9 de cada 10 personas alguna vez van a necesitar una transfusión de sangre

La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias si la sangre se separa por componentes –glóbulos rojos, plaquetas y plasma–, por eso en el Día Internacional del Donante Voluntario recordamos que con una hora de tu tiempo se hace una gran diferencia.

Para donar sangre hay que acercarse al centro de donación más cercano . Nosotros trabajamos de Lunes a Sábados, de 8 a 12 hs. No hace falta venir en ayunas, al contrario, es importantísimo que las personas desayunen. Lo único a evitar es haber consumido grasas el día anterior. Se recomienda un buen descanso la noche anterior”, Alejandra Vellicce, jefa del Departamento de Hemoterapia del Clínicas.

Los requisitos básicos son: tener entre 18 y 65 años, estar gozando de buena salud. Se presentan con el DNI, se toman los datos y el proceso dura 45 min aproximadamente ,entre que llegan al hospital y se les extrae la sangre y se retira. Se hacen una serie de controles antes de la donación con unas preguntas para cuidar tanto a la persona que dona como a la que recibe su sangre.

¿Por qué es importante donar sangre?
He aquí algunos ejemplos que nos brinda la OMS de personas que precisan transfusiones:
las mujeres con complicaciones obstétricas (embarazos ectópicos, hemorragias antes, durante o después del parto, etc.);
los niños con anemia grave, a menudo causada por el paludismo o la malnutrición;
las personas con traumatismos graves provocados por las catástrofes naturales y las causadas por el hombre; y
muchos pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas y médicas complejas, y enfermos de cáncer.
También se precisa sangre para realizar transfusiones periódicas en personas afectadas por enfermedades como la talasemia o la drepanocitosis; asimismo, se utiliza para la elaboración de diversos productos, por ejemplo factores de coagulación para los hemofílicos.
“Otro punto de control es la toma de presión, temperatura y pinchamos el dedo donde se hace un estudio en el que medimos la cantidad de sangre, que nos permite saber si la persona está en condiciones para donar . El objetivo de todos estos controles es cuidar a la persona que concurre, dice Vellicce.

En tal sentido, el Hospital de Clínicas realizará una colecta voluntaria de sangre el día 14 de 8 a 12 hs en su entrada de entrepiso por la calle Paraguay, donde se recibirá gente y posterior a la donación se le brindará un desayuno para continuar con su jornada habitual. “Existe una necesidad constante de donaciones regulares, ya que la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable. Las donaciones regulares de sangre por un número suficiente de personas sanas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise” concluye Vellicce