Reporte del 19 de septiembre


Buenos Aires, 19 de septiembre de 2023

ATENCIÓN: NUEVA OPERATIVA DE GUARDIA POR CIERRE DEL SHOCK ROOM

Queremos informar que en breve comenzarán obras estructurales en la División Urgencias de nuestro Hospital. Las labores están programadas para comenzar el próximo 25 de septiembre de 2023 y se estima que su ejecución se extenderá por un período de al menos dos semanas.
Durante este lapso, la capacidad operativa de la División Urgencias se verá sustancialmente reducida. Si bien reconocemos que esta situación puede representar desafíos en la atención de casos de urgencia y emergencia, hemos tomado medidas para minimizar su impacto en la medida de lo posible.
Es imperativo que todos los servicios hospitalarios estén debidamente informados acerca de esta circunstancia, con el propósito de que puedan implementar las medidas pertinentes para afrontar esta disminución transitoria en la capacidad operativa de la División Urgencias.
Solicitamos amablemente transmitir esta información al equipo, a fin de que esté preparado para enfrentar cualquier situación que pudiera surgir como resultado de esta reducción temporal en la operatividad de la División Urgencias. Estaremos proporcionando actualizaciones periódicas sobre el progreso de las obras y cualquier cambio en la situación.
Agradecemos sinceramente la comprensión y colaboración en este asunto, y nos disculpamos por las eventuales molestias que esto pudiera ocasionar. Nuestra meta última es asegurar un entorno más seguro y eficiente tanto para nuestros pacientes como para nuestro personal médico.
De tener alguna consulta o requiriera información adicional, no dude en ponerse en contacto con la División Urgencias.
Atentamente,

Prof. Dr. Marcelo Melo
Director del Hospital.

Nueva Operativa de Guardia por Cierre de Shock Room
1. Ingreso de Ambulancias de Urgencia: a partir del 25 de septiembre, las ambulancias de urgencia ingresarán exclusivamente por el subsuelo del Hospital.
2. Prioridad en Ascensores: durante este período, los ascensores 6 y 7 tendrán prioridad para el traslado de pacientes y personal médico en la División Urgencias.
3. Restricción en el Ascensor 14 y Zona de Ingreso de Ambulancias: el ascensor 14 no podrá frenar en la planta baja y se prohíbe el tránsito de cualquier persona por el sector de ingreso de ambulancias y Shock Room.
4. Capacidad Operativa y Rechazo de Pacientes: debido a la disminución de la capacidad operativa, en caso de no contar con espacio para la atención de nuevos pacientes, se procederá al rechazo de ingreso. Durante este período, solo se contarán con 4 camas en Shock Room y no será posible realizar diálisis en la guardia.
Cualquier consulta podrá ser dirigida a Natacha Andreoli y Marcos Oyenard.


VACUNA COVID PARA EL PERSONAL

La Dirección de Enfermería informa que ya está disponible en el Vacuntario Integrago la vacuna Pfizer Bivariante para Covid.
Hasta el 22 de septiembre se podrán vacunar a mayores de 12 años y personal de la salud.
Otras características de la vacuna son:
-Intervalo de 4 meses son otra vacunas Covid previas.
-Presentación Multidosis de 03 ml
-Vía intramuscular.
-Solo refuerzo.
-Tiempo de observación posvacunación (15 a 30 minutos).
Los requisitos para inmunizarse son presentar el DNI y el carnet de vacunación de Covid.
Para más información, contactarse al Vacunatorio al 59508579.


EL HOSPITAL EN LA NOCHE DE LOS MUSEOS

Tras su reciente inauguración oficial, el Museo debutará en el prestigioso evento “La Noche de los Museos” que se lleva a cabo en varias ciudades del mundo.
Este sábado 23 de septiembre el Clínicas entra oficialmente en la lista de instituciones participantes y promete actividades como show de tango y una cita con la historia del Hospital y de la medicina. El horario será de 19 a 02 horas y la experiencia comenzará en el Hall de entrada de la avenida Córdoba 2351. ¡Los esperamos!


TORNEO DE PADEL “COPA AMISTAD”

Este evento deportivo se organiza a beneficio del próximo Congreso de Medicina del Hospital. Puede participar personal del Hospital por dúos de caballeros, damas y mixtos. Habrá importantes premios
Se llevará a cabo el 8 de octubre en Lasaigues Sheraton (San Martín 1225/1275, Ciudad de Buenos Aires). La inscripción ya comenzó, es únicamente online y el valor de participación al torneo es de $4500 por persona. Los cupos son limitados.
Para consultas escribir a admin@anajuan.com o al Whatsapp: +54911 30256973.


¡FELICES 67!

Esta semana, la entrada del Hospital se llenó de huellitas de colores y es porque estamos celebrando el 67° aniversario del Jardín Maternal Huellitas.
Docentes, alumnitos y alumnitas compartieron un momento de festejo, cantándole el Feliz Cumpleaños al Jardín, soplando las velitas y disfrutando de una rica torta, la cual agradecemos al Departamento de Alimentación.
Valoremos este espacio de cuidados y aprendizaje para los más pequeños de la familia de este querido Hospital.
Agradecemos el profesionalismo y compromiso de cada una de las docentes que desempeñan su tarea con amor y vocación en los tres turnos del Jardín Maternal.
¡Felicidades Jardín Huellitas! ¡Por muchos años más!

Paula Santachita
Coordinadora del Jardín
Alejandro Mesler
Director Asociado de Gestión y Administración de Personal
Prof. Dr. Marcelo Melo
Director General


JORNADAS DE DETECCIÓN DE ALERGIA

Llega la primavera y el polen hace estragos. Por eso los días 20 y 21 de septiembre la División Alergia realizará una campaña de detección gratuita que incluirá un test de alergia cutáneas con extractos de pólenes. De resultar positivo, el participante puede iniciar el tratamiento pertinente.
La actividad tendrá lugar en el hall central de Córdoba de 9 a 12 horas.
Para realizarse el testeo, es necesario no encontrarse tomando antialérgicos en los últimos 5 días. La asistencia es libre.


SEMANA DEL ALZHEIMER

Hasta el 22 de septiembre el Departamento de Salud Mental llevará a cabo este evento en donde realizará actividades de detección de síntomas y de prevención.
La campaña es abierta y gratuita y se realizará de 9 a 12 horas en el Hall de Paraguay (entrepiso).
El Alzheimer afecta no solo a las personas que la padecen sino también a los familiares y cuidadores directos. Es la principal causa de deterioro cognitivo en adultos mayores de 65 años.
Afortunadamente, hoy se puede trabajar sobre factores de riesgo que pueden ser modificables y hacer un diagnóstico temprano de la enfermedad. 


LA ESTRUCTURA DEL TEATRO

El próximo 21 de septiembre Perséfone regresa del inframundo y la 4° Cátedra la recibirá en pleno Ciclo de Cultura Griega. Para esta ocasión, el licenciado Kevin Urdaneta estará invitado para hablar sobre el teatro, el maravilloso arte que tuvo uno de sus momentos fundacionales en la Antigua Grecia.
La transmisión en vivo se desarrollará a las 11 horas, por plataforma Zoom (ID de la reunión: 991 657 7252; código de acceso: ciclo). La asistencia es libre y gratuita.


JORNADA DE CAPACITACIÓN: PENSIÓN POR INVALIDEZ

El Departamento de Trabajo Social invita a este encuentro que estará a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Se llevará a cabo el 22 de septiembre, de 9 a 11 horas, en el Aula 70 (7° piso) con asistencia libre y gratuita.
Más información al teléfono 59508552/8553 o al correo trabajosocialhcjsm@gmail.com


FIESTA DE LA NIÑEZ

Como todos los años, la Comisión Interna organiza este festival gratuito para todos los hijos de los trabajadores del Hospital y también para los niños internados.
Será un gran evento que contará con los shows del Payaso Plim-Plim, Cuentos Animados, Soy Pepi, Michael Jackson y de burbujas gigantes.
También habrá estands como Mood Glitter, el arco de Messi, cabina de fotos, una plaza blanda (estilo Montessori) y hasta una kermesse, entre otras sorpresas.
La cita con la alegría será el sábado 23, de 11 a 15 horas, en el Aula Posadas.


ESTUDIOS ECO-EPIDEMIOLÓGICOS DE GARRAPATAS EN INTERFASES URBANAS SILVESTRES DEL AMBA

El Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo (INIGEM UBA-CONICET) invita a su próximo Ciclo de Seminarios 2022 con este encuentro que estará a cargo de la magister Sandra Elizabeth González (becaria doctoral).
Tendrá lugar el 25 de septiembre, a las 14 horas, por la plataforma Zoom (ID de reunión: 848 0827 9415; código de acceso: 073034).


CAMPAÑA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE LA ENFERMEDAD TIROIDEA

Se trata de una actividad abierta y gratuita para la comunidad organizada por las Divisiones Endocrinología y Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello.
Los participantes podrán realizarse una entrevista con un profesional y, dependiendo del caso, hacerse un análisis de sangre, una ecografía y una posterior punción.
Este evento se desarrollará del 26 al 28 de septiembre, de 9 a 12 horas, en el Hall de Entrepiso por Paraguay.


SEMANA DE LA REFLEXOLOGÍA

Se celebra en el mundo este evento y el Hospital no se queda atrás. El Equipo de Reflexología Clínica Hospitalaria (junto con el Servicio de Neurocirugía y la Dirección del Hospital) desarrollará actividades acordes a esta semana los días 27 y 28 de septiembre.
El 27 de septiembre habrá atención al público en general en el Hall Central de Córdoba de 8 a 12 horas. Allí los reflexólogos realizarán una demostración de sus técnicas.
El 28 de septiembre tendrá lugar una disertación de diversos profesionales médicos que compartirán sus experiencias y los beneficios de haber incorporado a sus tratamientos la terapia reflexológica. Esta actividad se llevará a cabo de 8 a 12 horas en el Aula 90 (9° piso).
La asistencia a todas las actividades es libre y gratuita.


2° CURSO DE CATARATA EN VIVO

La División Oftalmología volverá a realizar este evento en donde los residentes operarán en vivo y transmitirán sus cirugías a los asistentes. La dinámica del Curso se basa en la enseñanza y el aprendizaje de los residentes por parte de los residentes.
El encuentro tendrá lugar el 28 de septiembre, a las 8 horas, en el Aula 30. Más información al teléfono 59508774.


1° CONGRESO INFIBIOC

“Superando las fronteras de la medicina traslacional” será el lema de este primer encuentro científico organizado por el Instituto de Fisiopatología y Bioquímica Clínica (INFIBIOC-FFyB-UBA).
Sus áreas temáticas serán: hematología y hemostasia; microbiología clínica; inmunología y virología clínica; química clínica; genética y biología molecular; bioquímica clínica especial y medicina traslacional. En el siguiente enlace se puede consultar el programa preliminar.
Este evento se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre en la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Para más información, inscripción y aranceles, hacer clic aquí. 
Todas las novedades también se encuentran en la cuenta de Instagram: @congresoinfibioc


OBITUARIO

Sr. Jorge Amabile (4° Cátedra de Medicina)
Desde el Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud de la IV Cátedra recordamos con cariño al querido Jorge Amábile y, compartiendo el pesar, deseamos a sus allegados que encuentren paz y serenidad en este difícil momento.
Dre. Silvana Rachetta y Arnaldo Rodolfo Doisenbant


LA SEMANA EN LOS MEDIOS

Diario Perfil, 17 de septiembre de 2023
Abrió al público el flamante museo del Hospital de Clínicas, que exhibe una bellísima colección de aparatos, fotografías y objetos que cuentan cómo se atendían y se curaban nuestros bisabuelos. Está abierto de martes a jueves de 9 a 12 horas y además participará de la nueva edición de La Noche de los Museos. Leer la nota completa.
 
Diario Ámbito Financiero, 14 de septiembre de 2023
Arranca la primavera y llegan las consultas por alergias estacionales. Por eso, hoy y mañana habrá jornadas gratuitas para detectarlas. Su aparición está asociada a la exposición a determinadas sustancias biológicas suspendidas en el aire, como los pólenes, como explica Raquel Rodríguez, jefa de la División Alergia e Inmunología. Leer la nota completa.
 
Unifé TV, 14 de septiembre de 2023
Anticipando el IV Congreso Argentino de Genodermatosis y Epidermolisis Ampollar, que se hizo la semana pasada, la Dra. Graciela Manzur, Jefa de la División de Dermatología, brindó información acerca de las genodermatosis, que representan el 15% de las enfermedades genéticas a escala global. Ver la entrevista.



Producido por Comunicación Institucional