Si no podés visualizar el Reporte, hacé clic aquí | ||||
![]() |
||||
Buenos Aires, 8 de noviembre de 2022 | ||||
HISTORIA DE UNA DONACIÓN | ||||
|
||||
Entonces decidieron donar lo recaudado para la fiesta en forma de equipos para que sus colegas del Departamento de Bioquímica Clínica del Hospital puedan trabajar e investigar. Fue un gran gesto para devolverle a la Universidad lo que hizo por ellos. No habrá palabras que sean suficientes para agradecerles este gran gesto. Gracias, Promoción 2020 de Bioquímica. |
||||
EN FOTOS | ||||
De festejo. Adelantándose al Día Internacional del Donante Voluntario de Sangre, el Departamento de Hemoterapia celebró esta efeméride de la mejor manera: convocando a la comunidad a colaborar con el bando del Hospital. Estudiantes y transeúntes de corazón se participaron y luego repusieron fuerzas con un rico refrigerio. | ||||
|
||||
Aula llena. Con gran concurrencia se llevó a cabo la Jornada Abierta sobre Medicinas Tradicionales y Terapias Complementarias Integradas en los Sistemas de Salud en Argentina el 3 de octubre. En este evento organizado por la Secretaría Asistencial de APUBA y la Comisión Interna participaron referentes de distintos hospitales y municipios locales y de la Provincia de Buenos Aires, así como asociaciones y colectivos dedicados a las terapias complementarias y referentes del Hospital. | ||||
|
||||
![]() |
||||
JORNADA DE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN NEUROFIBROMATOSIS |
||||
El Centro de Neurofibromatosis de la División Neurocirugía (CENEU) invita a la comunidad a participar de la 5° edición esta campaña. Consistirá en control clínico gratuito de pacientes con profesionales de las divisiones Dermatología, Traumatología, Oftalmología, Endocrinología, Cirugía, Otorrinolaringología, Cardiología y Neurocirugía. Es decir: todas las especialidades en una misma mañana. Tendrá lugar en el entrepiso (lado Paraguay) el 10 de noviembre de 8 a 12 horas. Para inscribirse, hacer clic aquí. |
||||
![]() |
||||
LA CLAVE DEL ÉXITO: LA RELACIÓN ENTRE EL MENTOR Y SU DISCÍPULO |
||||
La Dirección de Docencia e Investigación invita a esta conferencia en el marco de la inauguración de su Programa de Mentorazgo para residentes. Estará a cargo del doctor Thimothy Pauwlik (PhD, FACS), profesor de Cirugía y jefe del Departamento de Cirugía de la Cátedra Shelley Meyer para la Investigación del Cáncer de la Ohio State University en Columbus (Estados Unidos). Previamente, habrá una introducción a cargo del profesor doctor Luis Sarotto (h) (jefe del Departamento de Cirugía y presidente de la Asociación Médica) y una presentación a cargo del profesor doctor Alberto Ferreres (director de Docencia e Investigación). La cita es el miércoles 9 de noviembre, a las 9 horas, en el Aula 80. La asistencia es libre y gratuita. |
||||
![]() |
||||
LINFEDEMA: CAMINANDO JUNTOS HACIA EL AUTOMANEJO DE LA ENFERMEDAD |
||||
La División Cirugía Venosa y Linfática organiza este encuentro para pacientes portadores de linfedema, insuficiencia venosa crónica, lipedema, obesidad y piernas hinchadas que responden a distintas causas; así como también para sus familiares, cuidadores y para el personal de la salud. Será un espacio con asistencia libre y gratuita en donde distintos profesionales abordarán esta enfermedad en forma interdisciplinaria. Se desarrollará en forma presencial el miércoles 9 de noviembre, a las 10.30 horas, en el Aula 70 (7° piso). La coordinación general estará a cargo de la doctora Mabel Bussati y cuenta con la colaboración de la Comisión Interna del Hospital. Programa: 11-11.05 h: bienvenida y presentación (Dr. Oscar Bottini). 11.06-11.13 h: hinchazón, pesadez y dolor de los miembros. Causas posibles (Dra. Mabel Bussati). 11.14-11.29 h: ¿puede complicarse el linfedema? ¿Cuáles son las complicaciones frecuentes? (Dr. Mariano Tejedor). 11.30-11.45 h: ante crisis cutánea y salida de linfa, ¿cómo podemos proteger la piel? (Dra. Irina Saretzky). 11.46-12.01 h: heridas crónicas, derribando mitos. Qué no debo hacer (Lic. Sandra Etchenique). 12.02-12.17 h: tengo dolor. ¿Cómo puedo manejarlo? (Dra. María Julia Aparicio). 12.18-12.33 h: ¿cómo combatir el sobrepeso y la obesidad? (Dra. Verónica Baldiserotto). 12.34-12.44 h: caminando juntos hacia el automanejo de la enfermedad (Dra. Mabel Bussati). 12.45-13 h: impacto emocional en pacientes con linfedema (Dra. Sonia Manzur). 13 h: cierre. |
||||
![]() |
||||
SEMANA DEL PREMATURO | ||||
Una vez más, el Hospital de Clínicas se plegará a la celebración de esta efeméride mundial organizada por UNICEF. El objetivo es brindar información a la comunidad sobre los derechos que tienen los niños nacidos pretérmino y sus familias, así como prevenir el nacimiento prematuro. Para este año, la División Neonatología organizó charlas abiertas a la comunidad que se realizarán en el Hall Central, de 9 a 12 horas, y estarán a cargo de la licenciada Olga García: -Lunes 14 y jueves 17: "prematurez". -Martes 15 y viernes 18: "lactancia". -Miércoles 16: "sueño seguro". Fiesta del Prematuro 2022 Para inaugurar el festejo, se reserva el evento ya clásico Neonatología: la Fiesta del Prematuro, un reencuentro de los niños nacidos en la División con sus médicos y enfermeros para toda la familia. Esta edición será muy especial para todos dado que será la primera luego del aislamiento debido a la pandemia por coronavirus. Además, en ella habrá sorpresas para todos y participarán el grupo de payasos “Los Crispines” (de la Escuela de Clown de Marcelo Katz). Se llevará a cabo en el Aula Posadas el sábado 12 de noviembre de 15 a 17 horas. La asistencia a todas las actividades de la Semana del Prematuro es libre y gratuita. Para más información, contactarse con la División Neonatología al teléfono 5950-8724. |
||||
![]() |
||||
CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL | ||||
La División Dermatología se adhiere a esta iniciativa de la Sociedad Argentina de Dermatología. Como en años anteriores, las personas que se acerquen a los Consultorios Externos de Dermatología del 14 al 18 de noviembre podrán chequear el estado de su piel y de sus lunares. La atención en el marco de esta campaña se llevará a cabo de 8 a 11.30 y de 13 a 14 horas por demanda espontánea (es decir, sin necesidad de solicitar un turno). La asistencia es libre y gratuita. |
||||
![]() |
||||
LA PLASTICIDAD DE LOS LINFOCITOS CD4+ COMO BLANCO EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL |
||||
El Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo (INIGEM UBA-CONICET) invita a su próximo Ciclo de Seminarios 2022 con este encuentro que estará a cargo de del doctor Andrés Machicote (becario postdoctoral, Universitätsklinikum Hamburg-Eppendorf-UKE, Alemania). Tendrá lugar el 14 de noviembre, a las 14 horas, por la plataforma Zoom (ID de reunión: 829 8025 9630; código de acceso: 356533). También, se podrá asistir en forma presencial en el Aula 73 del 7° piso. Resumen: En la charla mostraremos algunos resultados preliminares acerca de cómo la flora intestinal tiene una influencia importante sobre la diferenciación de las células T CD4+ durante la enfermedad inflamatoria intestinal. Los experimentos son principalmente en modelos murinos de la enfermedad. |
||||
![]() |
||||
6° JORNADA HOSPITALARIA DE ABUSO SEXUAL EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA |
||||
Este encuentro está especialmente pensado para profesionales de la salud, profesionales de la salud mental, docentes de todos los niveles y estudiantes de estas carreras. Estará a cargo del Departamento de Pediatría y contará con especialistas en distintos temas sobre este problema de actualidad. Se llevará a cabo el 18 de noviembre, de 8 a 13 horas, en el Aula 20 (2° piso). La asistencia es libre y gratuita. Programa: -8.15-8.45 h: apertura y presentación (Dr. Prof. Diego Rosso, Dr. Néstor Abramovich). -8.45-9.45 h: abusos sexuales en la era digital: grooming, del encuentro físico al atrapamiento subjetivo de víctimas (Lic. Soledad Fuster). -9.45-10.45 h: capacitación en violencia sexual en la infancia: ¿cómo estamos preparados para dar una respuesta? (Lic. Victoria Gándara). -10.45-11 h: receso. -11-12 h: ¿Qué sabemos sobre los abordajes y respuestas institucionales a niño, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual en nuestro País? (Paula Wachter). -12-13 h: atención de pacientes víctimas de abuso sexual en infancia y su familia (Dra. Graciela Paolicci). -Cierre del encuentro. |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
Contacto: | ||||
boletin@hospitaldeclinicas.uba.ar | ||||