En consonancia con el Día internacional de la Concientización sobre el Abuso Sexual en la Infancia y Adolescencia, el Departamento de Pediatría organiza la tercera edición de este encuentro para profesionales de la salud.
Durante este evento expondrán referentes especializados en la temática desde las disciplinas del derecho, la medicina, la psicología, la informática y la investigación social.
La asistencia es libre y gratuita y se entregará certificado de asistencia.
Para más información, contactarse con el Departamento de Pediatría al teléfono 5950-8742.
Programa:
8-8.15 hs.: apertura de la Jornada a cargo del Prof. Dr. Diego Rosso.
8.15-8.50 hs.: ¿Por qué hablar de Abuso Sexual en Infancia y Adolescencia? Conceptualización y estadísticas (Dr. Néstor Abramovich).
8.50- 9.35 hs.: acceso a la Justicia. ¿Qué pasa en los juicios orales? (Dra. Maria Laura Martinez Vega, Jueza Fuero penal CABA).
9.40-10.20 hs.:
Grooming y
Sexting. (Prof. Silvina Tantone, mentora educativa de Argentina Cibersegura).
10.30-11.10 hs.: Manifestaciones Clínicas y consecuencias a mediano y largo plazo del ASI (Dra. Silvina Valente y Dra. Silvia Ongini).
11.15-11.30 hs.: receso.
11.30-12.10 hs.: Abuso sexual perpetrado por mujeres (Dra. Silvina Valente y Dra. Silvia Ongini).
12.15-13 hs.: La prevención del abuso sexual desde el trabajo con los abusadores (Lic. María Bernarda Romero).
13-14 hs.: receso.
14-15 hs.: Presentación clínica (Programa de la Facultad de Psicología en el Hospital de Clínicas “Jose de San Martin”, UBA: Lic. Graciela Paolicchi, Lic. Eugenia Sorjen, Lic. Adriana Franco, Lic. Gisella Grosso, Lic. Federico Eiberman, Lic. Miguel Echeverry).
15-15.40 hs.: Abordaje ginecológico y protocolo.
15.50-16.20 hs.: 40 mitos y realidades sobre los abusadores (Lic. Margarita Olavarria, perito forense SCGPB).
Cierre.